fbpx

VBaaS

Según Gartner Inc., en 2025 mas del 75 % de las revisiones ejecutivas de capital riesgo y de inversores en fases iniciales se realizarán mediante inteligencia artificial y análisis de datos.

El número de startups (innovadoras) no deja de crecer. En consecuencia, el número de solicitudes a las sociedades de capital riesgo y a los organismos de apoyo a las nuevas empresas también sigue creciendo, lo que desborda con frecuencia sus flujos de trabajo de incorporación.

Nuevos agentes no expertos (instituciones educativas, administraciones públicas y empresas) quieren entrar en el mercado del coaching de startups, pero carecen de la experiencia necesaria para hacerlo.

Esta creciente demanda apenas es atendida por las ofertas existentes que proporcionan capacidades limitadas y/o específicas de gestión/análisis de startups, y con frecuencia no incluyen empresas de impacto (ESG)/inclusivas. 

VBASS

El problema

Statistics show that 90% of the startups end up failing. Even those which are backed by VC firms/others show a failure rate of 75%. This is a giant waste of resources: sometimes supporting doomed-to-failure ventures, sometimes mismanaging potentially successful startups.

Causes of death are varied. According to Failory and other sources, the most frequent reasons for failure are: poor understanding of market demand, running out of funding, weak founding team and extremely hard competition.

Startups (and other kinds of highly innovative projects too) still offer limited ROI to their investors (private, but also public ones), mostly given they are run on an intuitive (or inexperienced) basis, thus frequently leading to suboptimal management.

So, there is a need for autonomous decision technology, complemented by deep VB knowledge, to allow entrepreneurs to increase their chances to transform ideas into successful commercial ventures at reasonable costs.

La solución

El Venture Building as-a-Service (VBaaS) de Acceleralia es una plataforma de software que maximiza las posibilidades de éxito de las startups, ayudando a los emprendedores a tomar las mejores decisiones a lo largo de su itinerario de creación de empresas. Para ello, VBaaS está desarrollando una tecnología basada en IA capaz de hacer lo siguiente de forma automática y continua:

  • Estimar el rendimiento potencial de las startups (propuesta de valor, rendimiento financiero, capacidad de inversión, etc.)
  • Identificar carencias y puntos de mejora.
  • Recomendar decisiones de gestión adaptadas al contexto (incluida la recomendación de recursos específicos -asesores, proveedores de tecnología, metodologías, finanzas, etc. Para resolver las carencias/puntos de mejora previamente identificados).

La IA de VBaaS se alimenta en tiempo real y de forma actualizada de fuentes tanto cuantitativas (por ejemplo, estadísticas, datos financieros, encuestas, etc.) como, principalmente, cualitativas (por ejemplo, entrevistas, blogs de opinión, comunicados de prensa, etc.) mediante el desarrollo de metodologías y algoritmos propios.

Los resultados

  • Tasa media de fracaso en torno al 60% por el momento (en comparación con el 90% / 75% general de las startups tuteladas).
  • El tiempo hasta la serie A se redujo en un 25% de media.
  • Cartera más rica en género: la cuota de startups lideradas por mujeres creció del 5% al 15% de la cartera durante el periodo de uso de la metodología VBaaS y MVP. Se invirtió en una prometedora empresa de innovación social que, de otro modo, se habría pasado por alto con la metodología de evaluación heredada.
  • Las startups lograron mostrar un mayor compromiso y satisfacción gracias a las capacidades de creación de redes y toma de decisiones bien respaldadas que proporciona VBaaS.

Los resultados son sorprendentes, podemos gestionar una plataforma virtual con todos los complementos y requisitos que se necesitan para el desarrollo de la plataforma virtual en los espacios virtuales.

Algunos de nuestros clientes

Contamos con la confianza de