Existen muchos argumentos a favor de la tecnología en la educación, como el ahorro de tiempo, la reducción de costes o la posibilidad de acceder a contenidos y actividades formativas desde cualquier parte y a cualquier horario.
Conocer todas las ventajas de la tecnología en la educación es fundamental para que puedas seleccionar las mejores soluciones para el funcionamiento de tu universidad o escuela de negocios.
6 ventajas de la tecnología en universidades y business schools
La importancia de la tecnología en la educación es evidente, pues nos encontramos inmersos en plena era digital donde los alumnos están familiarizados con nuevas formas de hacer las cosas, sobre todo, a nivel formativo (uso de teléfonos móviles, acceso a plataformas y documentación online, uso de herramientas digitales…).
Son muchos los beneficios de las tecnologías en la educación para universidades y escuelas de negocio, entre los que podemos destacar principalmente.
1. Flexibilidad y escalabilidad
La tecnología aplicada en la formación y educación tiene la gran ventaja de ser muy flexible, ya que se puede adaptar a las necesidades y características propias de cada centro, alumnado o materia a tratar.
La tecnología en este campo es escalable; se pueden implementar nuevas soluciones de forma rápida y sencilla en el momento que sea necesario.
2. Mejorar las labores de los docentes
Las plataformas modernas de formación son herramientas que facilitan de forma notable el trabajo de los docentes. Los profesores pueden gestionar de forma eficiente el contenido de sus materias, organizar de forma óptima sus clases y tutorías, facilitar el acceso al temario y los ejercicios, realizar test y pruebas, etc.
Una solución de software para universidades y escuelas de negocio ofrece a los profesores herramientas para facilitar su trabajo del día a día, como por ejemplo, a través de plantillas y documentos que aceleran su trabajo y les liberan tiempo para otras tareas importantes (como las tutorías o el diseño de contenido actualizado).
3. Reducción de costos
El coste en un negocio basado en la formación, como puede ser una universidad o una business school, es un tema de máxima importancia, pues tiene relación directa con la rentabilidad del negocio. Conseguir optimizar los recursos sin que esto afecte a la calidad de la enseñanza y los servicios es un reto al que se enfrentan las empresas y organizaciones del sector.
La tecnología en la educación se presenta como la solución ideal para reducir los costes, pues se apoya en la automatización de procesos y tareas que evitan errores manuales, aceleran los procesos y liberan tiempo a docentes, personal y alumnos que pueden dedicar a otras tareas relevantes.
4. Alta rentabilidad
La tecnología en la educación tiene ventajas y desventajas, pero dentro de sus beneficios más importantes se encuentra su alta rentabilidad o retorno de la inversión (se obtienen grandes beneficios por un coste bajo).
Gracias a la tecnología en la educación, una universidad puede hacer que su modelo de negocio no solo sea sostenible, sino que realmente sea rentable. Por ejemplo, con un buen software para educación, la universidad puede controlar todos los puntos importantes de su negocio mediante informes y dashboard visuales que contienen métricas y KPI (métricas asociadas a objetivos concretos) que permiten conocer la situación real de sus proyectos, departamentos, finanzas…
5. Facilitar la accesibilidad
Vivimos en una sociedad inclusiva donde todo el mundo tiene derecho a la formación. La tecnología aplicada a la formación es una herramienta clave para conseguir mayor accesibilidad a la formación, gracias a plataformas y dispositivos tecnológicos que tienen en cuenta las dificultades de todas las personas, independientemente de si cuentan con una discapacidad visual, auditiva, física…
6. Fomentar la colaboración y comunicación
Las herramientas digitales aplicadas a la formación tienen la gran ventaja de fomentar el trabajo colaborativo y la comunicación entre alumnos y docentes, gracias al uso de distintos canales de comunicación.
A través de correo electrónico, foros, chats online, videoconferencias, mensajes SMS, formularios de contacto y otros medios digitales de interacción, los alumnos pueden interactuar entre ellos y con los profesores, y los docentes tienen una amplia variedad de opciones para dar sus clases, atender a sus alumnos, y comunicarse con otros miembros de su departamento o de la propia universidad.
Te hemos hablado de las ventajas de la tecnología en la educación para que puedas valorar cuál es su gran importancia en la actualidad. Garantizar un mejor y mayor acceso a la información, facilitar el aprendizaje continuo, reducir los costes de la educación y facilitar la tarea de los formadores son algunas de los beneficios más interesantes de apostar por la tecnología en universidades y escuelas de negocio.
En Acceleralia, somos especialistas en el desarrollo de aplicaciones modernas e innovadoras para empresas del sector educación. Descubre nuestras soluciones de software y dispondrás de una plataforma ideal para automatizar tareas, mejorar la calidad de tu formación y conseguir que tus alumnos, profesores y otro personal esté realmente satisfecho y motivado.