La preocupación sobre cómo mejorar la empleabilidad de un municipio es algo habitual entre ayuntamientos y organismos públicos. Es una necesidad habitual en municipios con una tasa de desempleo elevada o que tengan poca diversificación productiva. Incrementar la empleabilidad es clave para fijar población al territorio y generar más riqueza.
Qué es la empleabilidad
La empleabilidad se puede definir como la capacidad que tienen las personas para adaptarse a las necesidades del mercado laboral. En el concepto de empleabilidad, entran en juego diferentes circunstancias educativas, profesionales y personales, así como las capacidades y competencias de cada persona.
La empleabilidad es muy importante porque vivimos en un entorno en el que el mercado laboral es cambiante y requiere que los trabajadores se adapten cada vez más rápidamente a nuevos requisitos y necesidades. Mejorar la empleabilidad se ha convertido en algo a perseguir no solo por parte de las personas trabajadoras, sino también por parte de organismos públicos que buscan ayudar a los desempleados a mejorar sus opciones de encontrar un trabajo.
La empleabilidad está relacionada con el potencial que tenemos cada uno de nosotros y con resultar atractivos para las empresas. Es un concepto global que no es responsabilidad exclusiva del sistema educativo o de las empresas, sino que cada persona debe asumir su papel protagonista si desea convertirse en un perfil atractivo para las empresas y así mejorar sus posibilidades de acceder a empleos.
Claves para mejorar la empleabilidad en un municipio
Ahora que ya hemos descrito qué es la empleabilidad, vamos a ver cuáles son las claves que pueden influir en la mejora de la empleabilidad de un municipio. En Acceleralia, trabajamos codo con codo con ayuntamientos y organismos públicos que buscan mejorar la empleabilidad de su población y podemos decir que algunas de las claves más importantes son las siguientes.
Competencias digitales
La formación en competencias digitales se ha convertido en una de las mejores formas de mejorar la empleabilidad. Las empresas demandan perfiles con conocimientos en herramientas digitales y por ello es fundamental contribuir a nivel municipal en ofrecer oportunidades de formación para las personas que tengan necesidad de mejorar sus conocimientos en este ámbito.
Cursos, talleres, etc., las ideas al respecto pueden ser muy variadas y pueden tratar temas como la programación, el uso de redes sociales, el manejo de software o cualquier otro tema relacionado con las nuevas tecnologías.
Apoyo al emprendimiento
Una forma muy importante de mejorar la empleabilidad de la población es apoyando el nacimiento de ideas emprendedoras.
El emprendimiento ayuda a dinamizar la economía local, fomenta el autoempleo de personas que estaban sin trabajo y si el proyecto sale adelante puede contribuir también a mejorar la empleabilidad, contratando trabajadores de la localidad.
Puede apoyarse desde el emprendimiento de un pequeño establecimiento comercial hasta la creación de start-ups de base tecnológica. Todo ello redunda en beneficios a nivel municipal.
Fomentar el autoconocimiento
Antes de adquirir competencias de empleabilidad, también es importante conocerse mejor a uno mismo. Son muchos los ayuntamientos y organismos municipales que ofrecen a las personas que buscan trabajo talleres de autoconocimiento en los que pueden descubrir con ayuda cuáles son las potencialidades de cada persona, sus motivaciones, en qué áreas están más limitados, qué hacen bien en su búsqueda de empleo y en qué pueden mejorar.
Es una de las claves para mejorar la empleabilidad mientras las personas en búsqueda activa de empleo logran conocerse mejor y evaluar sus necesidades.
Mejora de habilidades sociales
Los seres humanos somos animales sociales y, como tales, es fundamental tener un buen desarrollo de las habilidades sociales.
A nivel municipal, puede ser de gran ayuda para mejorar la empleabilidad el desarrollo de talleres y actividades que ayuden a las personas a mejorar sus competencias en comunicación verbal, no verbal y digital. Habilidades como la persuasión, el liderazgo o el cuidado de la marca personal son fundamentales en el ámbito laboral actual.
Estas habilidades en conjunto son necesarias para causar una impresión positiva y tener mayores posibilidades de encontrar un empleo.
Impulsar la oferta formativa
Un aspecto clave para mejorar la empleabilidad en cualquier pueblo o ciudad es mejorar la oferta formativa. Incorporar nuevos programas de formación profesional en los institutos, atraer escuelas de formación o establecer clases de idiomas son algunas de las medidas que se pueden impulsar a nivel municipal con ayuda de otras instituciones y empresas.
Está demostrado que cuanto mayor sea el nivel formativo de una población menor es la tasa de desempleo de la misma, así que es un aspecto considerable sobre el que trabajar para mejorar la empleabilidad a nivel municipal.
A la hora de saber cómo mejorar la empleabilidad, son muchos los frentes que se pueden abordar a nivel municipal. ¿Necesitas una estrategia para mejorar la empleabilidad en tu municipio? Desde Acceleralia, podemos contribuir a mejorar la empleabilidad de municipios y ciudades creando un ecosistema de apoyo al emprendedor que puede ser determinante para conseguir este objetivo.