Las empresas que son capaces de crear una cultura empresarial tienen una clara ventaja. En este tipo de entorno empresarial, las nuevas ideas nacen a un ritmo mucho más rápido y se maximiza el crecimiento corporativo.
El emprendimiento dentro de las empresas significa algo más que convertir ideas de alto potencial en proyectos de valor. El término implica una organización caracterizada por la creatividad, la asunción de riesgos planificados y la comunicación abierta.
Sin embargo, mientras que la mayoría de las empresas se esfuerzan por una cultura de innovación y emprendimiento, pocas son capaces de lograrla. Sigue leyendo para aprender a cultivar con éxito este tipo de entorno y convertirte en una de las empresas más innovadoras del mundo.
Empodera a tus empleados
No es suficiente esperar un cambio y esperar innovación de sus empleados. Para asegurarse de que las nuevas ideas tengan espacio para florecer y evolucionar, se deben establecer ciertos cimientos.
Una parte crucial de esto es proporcionar a las personas dentro de su organización los recursos y la autonomía para crear sus propios proyectos y ejecutarlos. En otras palabras, debes dejar que tu personal actúe como empresarios.
El emprendimiento implica el análisis de las tendencias del mercado, la identificación de oportunidades estratégicas y la toma de decisiones calculadas. Para infundir estos comportamientos en las actividades diarias de su empleado, utilice los siguientes métodos:
- Proporcionar oportunidades adicionales de formación y educación
- Recompensa a los empleados que intentan resolver problemas
- Dale al personal la independencia para tomar sus propias decisiones
- Otorgar a los de alto rendimiento con más responsabilidad y poder de toma de decisiones
- Comunicar los objetivos y desafíos de la empresa de manera transparente
Desarrollar programas de innovación corporativa
La innovación corporativa es más importante que nunca. Con el creciente número de nuevas empresas y rivales del mercado que surgen cada día, las grandes corporaciones necesitan mantener la evolución. Para sobrevivir, ya no es suficiente crear nuevas iteraciones de productos previamente exitosos.
De hecho, desde la década de 2000, el 52 % de las empresas de Fortune 500 han fracasado, sido adquiridas o han quebrado. Esto significa que incluso los líderes de mercado más poderosos se enfrentan a riesgos a medida que se crean nuevas tecnologías y la transformación digital continúa.
Para hacer frente a estas amenazas, cada vez más organizaciones están implementando programas de innovación corporativa. Estas son iniciativas internas que promueven el espíritu empresarial dentro de una empresa fomentando la resolución de problemas, el liderazgo y la creación de infraestructura de innovación.
Algunos ejemplos de programas de innovación corporativa incluyen:
- Programas de aceleración
- laboratorios de innovación corporativa
- Programas de intraemprendimiento
- Capitalismo de riesgo
- Hackathons
- Grupos de cerebros
Implementar plataformas de innovación
Otra forma efectiva de fomentar el espíritu empresarial y la innovación en su empresa es a través de plataformas de innovación. Estas son herramientas para apoyar nuevas ideas y convertirlas en mejoras procesables para un negocio.
Hay muchas plataformas de innovación disponibles, y pueden ayudar con una cantidad ilimitada de tareas, actividades y procesos diferentes.
Algunos de los diferentes usos de estas plataformas son los siguientes:
- Generación y desarrollo de ideas
- Procesamiento y análisis de datos
- Diseño de productos y servicios
- Crowdsourcing y financiación
- Resolución colaborativa de problemas
- Creación de soluciones integradas
- Desarrollo de hardware y software